
¿ Y TU CÓMO LE HACES PARA APRENDER?

¿ Y TU CÓMO LE HACES PARA APRENDER?
De acuerdo con el pedagogo Vigotsky acerca de su teoría de la Zona de Desarrollo Próximo podemos vincular EVA como el espacio que ayuda a reconocer la Zona de Desarrollo Real al plasmar los aprendizajes que se han adquirido. La ZDP será hacia dónde quiero llegar cuando se aporten nuevas ideas de manera personal o también con ayuda de otros usuarios de la red que esten interesados en "x tema" por decirlo de alguna manera (lo que llama J. Bruner el "andamiaje") logrando una nueva Zona de Desarrollo Real al aumentar los conocimientos.
El entorno virtual de aprendizaje tiene 4 etapas de acuerdo con Daniel R. Tobin (Tobin, 1998) : 1° Canalizar y proporcionar información, 2° Dar sentido a esa información y convertirla en actividades de aprendizaje a través de metodologías adaptadas a las aplicaciones, 3° Aprovechar las actividades de aprendizaje para dotar de experiencia al estudiante y 4° Retroalimentar el trabajo realizado entre los participantes de la red.
Por lo tanto regresando al título y en forma de conclusión a esta temática, el estar en la era digital permite enriquecer conocimientos a través de conexiones de redes que implican dar y recibir aportaciones hacia una nueva sociedad de conocimiento con un soporte en internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario